Bitácora Nº1
10/06/16
El Universo de Poe
Edgar Allan Poe
El Retrato Oval
Esta es una historia sobre un
Señor y su criado que se ven obligados a quedarse temporalmente en un castillo
abandonado, y se quedan en una habitación, en donde encuentra un libro que
relataba la historia de todas las pinturas que se encontraban dentro de ese
castillo, pero se enfoca en un retrato oval que le fascinó a primera vista, por
ello de inmediato la busca en el libro. Se entera de que la mujer del retrato
era la esposa de un famoso pintor que decidió retratarla. Se demoró meses en
retratarla, pero su orgullo y la pasión que le dedicaba a su trabajo lo
mantenía en él. El pintor se entregaba con tanta devoción que no notó que las
pinturas que colocaba en el lienzo las extraía de las mismas mejillas de la que
retrataba. Así, luego de terminar con su obra, se estremeció ya que en el
lienzo estaba la vida misma de su esposa, quien se encontraba muerta a su lado.
El tema central del libro es el
orgullo, ya que en toda la historia que se cuenta del retrato oval, el pintor
denota un orgullo enfermizo por el retrato de su esposa, y si no fuera por este
desmedido orgullo su esposa de seguro estaría viva. “Pero él, el pintor, se
gloriaba de su trabajo, que se prolongaba hora tras hora y día tras día.” Poe,
E.A. (2012).
El lenguaje que se utiliza en el
libro es un lenguaje connotativo, ya que se usa un lenguaje figurado y que
expresa las emociones del autor, que principalmente es la tristeza. Además,
emplea metáforas como: “Y no veía que los tonos que extendía en el lienzo los
extraía de las mejillas de la que se sentaba a su lado.” Poe, E.A. (2012).
En el libro el narrador es un
narrador protagonista, ya que se habla en primera persona y sólo da cuenta de
lo que le pasa a él y no cuenta la perspectiva de otros, como si fuera una
anécdota personal.
La secuencia narrativa es lineal
ya que la historia de cuenta de una forma progresiva y no se presentan
flashbacks ni flashforwards.
En cuanto a los personajes, el
personaje principal, del que no se sabe el nombre, se ve que es un personaje
observador y curioso, ya que se dedicó a saber la historia de las pinturas en
el castillo: “Leí mucho, muchísimo tiempo, y
miré con mucha, muchísima devoción.” Poe, E.A. (2012). De Pedro, el
criado, no se cuenta mucho, así que se podría decir que era despreocupado y
distraído, ya que mientras el personaje principal se entretenía leyendo la
historia de cada uno de los cuentos, él no se pudo decidir a ayudar al personaje
principal a encontrar los misterios de las pinturas.
Esta historia deja el mensaje de
que nada puede ser eterno, ya que, acto de querer pintar a la esposa tenía el
significado de querer que ella sea eterna, entonces sólo logró sumergirla en un
retrato que denotaba el egoísmo que sentía por querer que sea eterno su amor o
lo que sea que quiera inmortalizar. Otro mensaje es el de que ponerle mucha
devoción a las cosas genera que descuides cosas más importantes: “Todo en
exceso es malo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario